CUCRRICULUM ARTISTICO Y PROFESIONAL DEL ARTISTA:
Víctor Martínez Vásquez
Adquirir obra | Contáctame[Tareas Correo] | Tareas |
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Víctor Martínez Vásquez [Ver Foto]
LUGAR DE NACIMIENTO: Coclé - Penonomé
FECHA: Marzo de 1971
RESIDENCIA ACTUAL: Ciudad de Panamá
E-MAIL: piscianic_ art@hotmail.com
HISTORIAL LABORAL Y ARTÍSTICO
Dentro de sus experiencias profesionales se ha desempeñado como Subdirector Nacional de Educación Artística del Instituto Nacional de Cultura - INAC. Director del Departamento de Artes Visuales y posteriormente como Director de
Desde 1996 hasta la fecha ha permanecido laborando como profesor en Artes Visuales en
Ha participado en más de 100 exposiciones colectivas e individuales en el ámbito nacional como internacional. De esa manera sus obras han sido seleccionadas en diversos certámenes de pintura del Instituto Nacional de Cultura INAC.,
Igualmente se ha destacado en conferencias, conversatorios y charlas de arte, realizaciones de escenografías, organizador de actividades culturales, jurado de artes, restaurador, asesor artístico, entre otras.
Sus obras se encuentran en diferentes museos y colecciones particulares como: Costa Rica, China, Argentina, Estados Unidos de América, Alemania y Panamá.
CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS:
Su producción artística se encuentra dentro del hiperrealismo y surrealismo fantástico, crea
En las técnicas al acrílico sobre bastidores redondos hacen que el artista experimente una composición poco inusual y logre resolver tanto efectos como formas con características propias, ya que siempre busca darle forma circular al paisaje y sus composiciones en general.
Dentro del área del grabado, experimenta con nuevas formas de expresiones, aquí no se preocupa por el diseño, sino por implementar otros recursos de soportes y pigmentos, para salirse de los tratamientos tradicionales y que se adapten más hacia la conservación, mediante la implementación de productos agradables al medio ambiente.
En su trabajo escultórico su búsqueda es bastante modernista y por lo general crea esculturas giratorias con proyecciones de luces eléctricas que hacen un espectáculo e interacción tanto de día como de noche. Implementa una mezcla de elementos como hierro, acero, cobre, marmolina, cemento, entre otras. En estos sentidos la exploración hacia el relieve y alto relieve se puede reflejar tanto en grabados, pinturas y esculturas, llegando a rebasar los límites de estas modalidades con la esculto-pintura y esculto-grabado.
Los efectos ópticos y mimetismo, juegan un papel importante dentro de sus creaciones.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
2009 – Maestría en Artes Visuales con especialidad en grabado Facultad de Bellas Artes –
U.P. (actualmente se encuentra en proceso de estudio)
2005 - Postgrado Eespecialista en Técnicas Pedagógicas y Experiencias
Creativas de las Artes Visuales, Facultad de Bellas Artes Universidad de Panamá
2002 - Maestría en Docencia Superior. Universidad de Panamá*
1998 - Post-grado en Docencia Superior. Universidad de Panamá.
1997 - Profesor de Artes Plásticas y Visuales a nivel Medio. U. P.
1995 - Licenciado en Bellas Artes con Especialización en Artes Plásticas y
Visuales. Facultad de Bellas Artes – U. Panamá
1984 - Técnico en Bellas Artes con Especialización en Artes Plásticas y
Visuales – Universidad de Panamá.
1989 – Bachiller en Ciencias – Colegio Ángel María Herrera- Penonome - Coclé
EXHIBICIONES INDIVIDUALES
2001- Exposición Biología y Artes. Facultad de Ciencias Naturales – U. de Panamá
1998- HUELLAS – 2. Expo - Grabados y Pinturas, Serie las Piscianas, Banco Universal de
Chiriquí, y el Vestíbulo de
1996- “Huellas”. Expo - Grabados. Serie las Piscianas, Centro Regional Univ. deCoclé.
1994- Expo - Grabados Piscis. Museo Regional de Arte Costarricense- Tibás, Costa Rica.
1992- Expo -Pintura y Grabado. Galería Regional de Arte. Univ. Popular de Coclé.
1991- Expo - Pintura 91”. Esc. de El Copé de
1990- Expo-Pintura. Gal. de
DISTINCIONES Y PREMIOS
1998---IIº Premio, sección de pintura, en el XVII. Certamen Artístico –IPEL.
1997---Mención Honorífica en la sección de pintura del XVII Certamen pictórico literario
Artesanal Obrero- Panamá.
1996---Iª Mención Honorífica en Concurso Nacional de pintura sobre “Las artes y el deporte
sin Tabaco”. En el día internacional del tabaquismo. Universidad de Panamá.
1996---Iª Mención Honorífica: Concurso de diseño de logo del Centro de Lenguas. Facultad
de Humanidades. Universidad de Panamá.
1996 ---Puesto de Honor de la primera Graduación de la Facultad de Bellas Artes. `95-`96.
1995---Mención Honorífica especial. Segundo concurso nacional Bacardí de pintura
Ecológica. Pmá.
1994---Mención Honorífica, Segundo concurso nacional Bacardí de Pintura Joven.
1986---Honor al Mérito (Escuela Primer Ciclo El Copé) Coclé.
EXHIBICIONES COLECTIVAS (Hasta el 2000)
2000-Exposición de pinturas “el Artistón” Gimnasio Yugin Luscando- Bethania –Pmá.
* Expo Arte- Verano 2000. Campus Universitario de Curundu. U-P.
*Exposición PERSPECTIVA. Mezanine Hotel Radison.
* Exposición de pinturas- Universidad del Saber. Pmá.
* Exposición pictórica “Mujeres” Casa Museo del Banco Nacional de Panamá.
*Exposición de pintura “Mes de
1999-Eco-Pinturas Universitarias – Pinturas y Grabados Museo Regional
de Arte Costarricense.
* Expo-pinturas verano 99. Vestíbulo de periódico
1998-IIª Exposición Pictórica Artesanal Obrera. Casa Museo del Banco Nal. de Pmá.
* Exposición de
* IVº Encuentro Internacional de Grabado. DEXA. Pmá.
* Expo-nuevas generaciones del grabado. Vestíbulo principal del IFARHU. Pmá.
* Expo-arte Entre artistas. Biblioteca Interamericana Simón Bolívar.
* Expo-Arte. Lotería nacional de Beneficencia -Chiriquí.
1997-IXº Encuentro de Mini-Expresión. Galería DEXA. Univ. de Pmá.
* Exposición Itinerante “Nuevas Generaciones”. Escultura, Grabado y
Pintura Armuelles y Coclé (Universidad Popular de Coclé)
* Exposición Pictórica-Escultórica en
de
1996-Expo-Arte 96, Salón del Consejo Municipal de Colón.
* Expo-Arte y Juventud. Facultad de Bellas Artes, Universidad Biblioteca Simón Bolívar).
* IIº Encuentro Internacional de Grabado. Galería DEXA, Univ. de Pmá.
* Expo-Arte 96. Aniversario del Consejo Municipal. Catedral, Pmá.
* Bienal de Arte, Santa Cruz, Viejo Módulo. Pmá.
* VIIIº Encuentro de Mini – Expresión. Galería DEXA, U-P...
* Iª Expo-Escultura 96, Vestíbulo de
* Iª Expo- Pintura y Esculturas “ ExPresione II 96, Biblioteca Interamericana Simón Bolívar.
* Exposición de Pintura sobre el “XX Aniversario de los tratados Torrijos-Carter.
Vestíbulo de
1995-Expo-Plástica 95’ Biblioteca Interamericano Simón Bolívar Panamá.
* Expo-Pintura, Galería Balboa, Panamá.
* Sinestesia de las Artes. Juventud Jamboree, 95. ATLAPA, Pmá.
* 1ª Muestra de Arte Joven. Universidad Santa María
* Expo-Forma y Volumen. Galería de
* VII Encuentro de Mini-Expresión, Galería DEXA,
* Universidad de Panamá.
* Exposición Pictórica al Día de Las Madres. Universidad Tecnológica de Panamá (Campus)
1994-Expo-Arte 94 Vestíbulo de
* Iª Bienal del Arte, Santa Cruz, Viejo Módulo, Pmá.
* VIº Encuentro de Mini-Expresión, Galería DEXA
* 1er Encuentro de Grabado Internacional. Galería Balboa. Panamá
* Fercomer 94. Pinacoteca de Arte Contemporáneo de Chiriquí.
* Exposición de Grabado en metal. Museo de Arte Contemporáneo de Panamá.
* Mini-Expresión, Galería Artégma-Obarrio, Panamá
* Muestra Colectiva de Artes Plásticas. Galería del DEXA. Universidad de Panamá.
* Soberanía Presencia de
1993-Expo-Arte 93. Facultad de Arquitectura. Universidad de Panamá. * 1ª Expo- Pincelado Verano 93.Peatonal de Panamá
* Expo-Arte 93, Instituto Fermín Naudeau. Pmá.
* 1ª Expo- Arte, Galería del DEXA (Inauguración de la Fac.
de Bellas Artes de
* Vº Encuentro de Mini-Expresión, Galería DEXA, Panamá.
1992- IV Encuentro de Mini- Expresión. Galería DEXA. Univ. de Pmá.
* Expo-Arte 92, Instituto Fermín Naudeau. Panamá.
* Expo-Arte Navideño, Galería Govinda’s Internacional. Pmá.
1990-Exposición de Pintores Coclesanos Biblioteca Fernando Guardia. Penonomé. * Expo-Pintura, INAC. Aguadulce, Panamá
* Expo-Arte Jamboree, Atlapa, Panamá.
CUCRRICULUM ARTISTICO Y PROFESIONAL DE ARTISTA:
Remi Olaya S.
Obras Representativas | Galería de obras | Adquirir obra | Contáctame[Tareas Correo] | Tareas |
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Remi Olaya Samaniego [Ver Foto]
LUGAR DE NACIMIENTO: Panamá
FECHA: Agosto de 1965
RESIDENCIA ACTUAL: Tocumen, Panamá
E-MAIL: remiolaya@hotmail.com
HISTORIAL LABORAL Y ARTÍSTICO
Desde muy joven despertó el interes por diseñar y crear sobre madera y papel. Hoy, Olaya nos muestra un amplio repertorio de sus estudios como su producción artística; de esta forma se ha destacado en el ámbito educativo profesional; tuvo su primera experiencia cuando en 1996 al ´98 se destaco comoAsistente Técnico y administrativo de
CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS:
Este artista es admirable por la persistencia en la búsquedas de técnicas que satisfacen su necesidad de expresión tanto en pintura de hornear sobre mosaicos y la preocupación por el tratamiento de la cerámica horneada con troncos y ramas preseleccionadas, el cual conjuga para representar su visión sobre el maltrato a la naturaleza, nuestros recursos ecológicos su conservación y el rescate de diseños de nuestra cultura precolombina. Sus trabajos son cada uno,investigaciones tanto en su temática como el manejo y comportamiento de los materiales implementados en cada soporte; es un arduo proceso que implica muchos conocimientos técnicos de horneado, aplicación de pigmentos especiales y restauraciones; ya que por su formas y tamaño, muchas de sus obras en esculturas se tienen que realizar por ensamblaje y ser sometidas a varias horneadas con diferentes grados, hasta lograr la complacencia del dialogo que mantiene este artista con su yo instintivo. Ahora se encuentra en una fase experimental con acero y otros metales, el cual introduce en su trabajo, haciendo que estos puedan girar en su base “cinética”, los cuales le dan a las obras interactividad con el público, más consistencia y perdurabilidad.
Por otro lado en sus pinturas, experimenta con el “scratching”, raspado de la pintura sobre mosaicos glaseados. Sus paisajes y “close-up”, acercamientos bien detallados y realistas que con sus efectos texturales nos dan una sensación agradable y armónico a nuestro sentido visual. Obra que finalmente son sometidas a un baño grueso de resina especial, para el amarre de las láminas y que sirve de base para su protección.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
1989 - Técnico en Artes Plásticas – Escuela Nacional de Artes
Plásticas. Panamá
1995 - Técnico en Artes Plásticas y Visuales – Universidad de
Panamá. Panamá.
1998 - Licenciado en Bellas Artes con Especialización en Artes
Plásticas y Visuales – Universidad de Panamá. Panamá
1999 - Especialista en pintura y profesional en las Artes- ENAP
Panamá.
2000 - Post – Grado Especialista en Docencia Superior –
Universidad de Panamá. Panamá
2006 - Maestría en Docencia Superior – Universidad de Panamá.
(En proceso de tesis). Panamá
PARTICIPACIÓN, PREMIOS Y DISTINCIONES ARTISTICAS
1992 - Concurso INAC Bóvedas Seleccionado. Panamá
1993 - Concurso INAC Bóvedas Seleccionado. Panamá
1995 - Concurso INAC Bóvedas Seleccionado. Panamá
1995 - Segundo Concurso Nacional Bacardi Centroamérica S.A. de
Pintura joven - Panamá. APAP Y EL INAC.
1995 - INAC Concurso nacional de Pintura seleccionado - Panamá
1996 - Concurso nacional bienal de la cervecería nacional y el
INAC mención honor XIII ° clasificado.
1987 - Concurso (INTEL) instituto nacional de
Telecomunicaciones. Panamá
1987 - Concurso, “Áreas revertidas de Ancón” versión 2 2°
lugar- Junta comunal de Ancón- Panamá.
1988 - Concurso, “Ancón Liberado” versión 3 ocupando el 1°
lugar Junta comunal de Ancón – Panamá
1888 - Concurso (INTEL) instituto nacional de
Telecomunicaciones. Panamá
2008 - concurso Banco Nacional de Panamá- arte joven Panamá
.
EXHIBICIONES COLECTIVAS ARTISTICAS
1986 - Exposición colectiva de la escuela Nacional de Artes Plásticas
ENAP - Panamá
1987 - Exposición colectiva de la escuela Nacional de Artes plásticas
ENAP. Vestíbulo - Panamá
1988 - Exposición colectiva ENAP. Estudiantes graduandos
Vestíbulo de la escuela - Panamá.
1990 - 4ta Exposición colectiva para estudiantes de la universidad
de panamá facultad de Arquitectura vestíbulo - Panamá
1992 - Exposición de arte en
Expresión 92 DEXA (Dirección de Expresiones Artísticas) –
Panamá
1992 - Expo- Arte Jamboree- Atrapa - Panamá.
1992 – Expo- Arte Instituto Fermín Naudeau - Panamá
1993 – Expo- Arte Pinceladas de Verano 93 Peatonal - Panamá
1993 - Exposición colectiva centro de convenciones Atrapa Jamboree
Panamá –Panamá
1993 - Exposición mini expresión DEXA- Panamá Universidad de
Panamá – Panamá
1994 - Exposición de arte en la chorrera – Panamá.
1994 - Exposición Galería Balboa- Panamá.
1994 – VI ° Encuentro de mini expresión Galería DEXA Panamá.
1995 - Exposición de arte en la universidad de Panamá, Galería
DEXA - Panamá.
1995 - Exposición Colectiva Jamboree Área formativa de Juventud
95´Atlapa – Panamá.
1995 - Expo Formas y Volúmenes Galería Universidad popular de
Coclé. Panamá.
1995- Exposición colectiva Galería balboa – Panamá.
1995- Exposición colectiva sobre instalaciones, escuela de Artes
Visuales Facultad de Bellas Artes – Panamá.
1995 - Exposición Grabados y Pinturas – Panamá.
1996 – Encuentro de Mini Expresión V° Galería DEXA
Universidad de Panamá- Dirección de expresiones artísticas
–Panamá.
1996 - Exposición colectiva Grabados - cuba.
1996- Exposición colectiva líneas y volumen, peno Nome- Panamá
1996 - Expo Arte 96´ Salón del Consejo Municipal de Colon.
1996 - Bienal Arte y comunicación a distancia Santa cruz pedregal –
Panamá.
1996 - Expo esculturas, Biblioteca Simon Bolívar –Universidad de
Panamá – Panamá
1996 - Exposición de pinturas colectivas centro regional de
Peno Nome –panamá.
1997 – Exposición colectiva –pictórica –escultórica, tama de
posesión del Rector Gustavo García de paredes de la
Universidad de Panamá en el laboratorio del centro de
Convenciones Atlapa- Panamá.
1997 - Exposición Pictórica “Nuevas Generaciones “Escultura,
Grabados. Panamá Chiriquí puerto armuelles y en Coclé
Peno Nome centro regional de extensión universitaria –
Panamá.
1997- 9° Encuentro de Mini Expresión, Galería DEXA Dirección
de Expresiones Artísticas Universidad de Panamá – Panamá.
1998 – 10° Encuentro de Mini Expresión, Galería DEXA Dirección
de expresiones Artísticas Universidad de Panamá- Panamá.
1998 - Expo – Nuevas Generaciones del Grabado, Vestíbulo principal
del IFARHU. Panamá.
1998 - Exposición de esculturas y pinturas – ciencias –Cultura
Panamá.
1998 – IV Encuentro Internacional de Grabado, Galería DEXA
Dirección de expresiones Artística Universidad de Panamá-
Panamá.
1999 –Exposición Eco- Pinturas Universitaria – pintura y
grabados, Museo Regional Costarricense Tibas Costa Rica.
2000 –Exposición Hacia Una Nueva Visual del Milenio campus
Universitario Harmodio Arias Madrid-Pinacoteca de la
Administración- Panamá.
2000 -Expo – Arte Verano 2000 Campus universitario Harmodio
Arias Madrid Panamá.
2001 -Exposición y curso al Festival Mundial de
Panamá 2001 2° Edición bases Antiguas de Howard –
Panamá.
2001- Exposición colectiva de pintura y Esculturas, Amigas de las
Artes Hotel el Panamá – Panamá.
2001- Exposición curso seminario taller Cerámicas étnicas salón
C-105 de Escultura Universidad de Panamá Campus
Harmodio Arias Madrid – panamá.
2001 –Expo hacia una visual del centenario de la republica museo
casa Góngora alcaldía de panamá – Panamá.
2001- Exposición de Cerámicas y Acuarelas -Técnicas Mixtas
Universidad del Trabajo y de la tercera edad Panamá centro
Regional de extensión Chitré. – Panamá.
2002- Exposición vestíbulo de la escuela de artes visuales –Panamá.
2002 –Exhibición mujeres en las Artes Facultad de Bellas Artes
Universidad de Panamá - Panamá
2003 -Exposición al primer concurso de Artes Visuales galería DEXA
Universidad de Panamá – Panamá.
2004 - Exposición día del artista plástico universidad de panamá
Campus Harmodio arias Madrid vestíbulo de la administración
–panamá.
2004 – Exposición colectiva semana del ciclo de conferencias y arte
Universitario de panamá CUMA Manuel e. Amador- panamá.
2005 – Exposición Didáctica de Escultura Ier Semestre 2005,
Campus Harmodio Arias Madrid, Universidad de Panamá
Taller de Escultura C-105- Panamá
2006 – Confección de un mural al acrílico, capilla San Maximiliano
Kolbe Tocumen Panamá- Panamá.
2006 – Confección de un mural al acrílico, alusivo al sagrado
Corazón de Jesús capilla San Maximiliano Kolbe Tocumen
Panamá- Panamá.
2006- Exposición didáctica Material Didáctico Artístico
Infantil, Extensión Docente de Chepo , Universidad de
panamá – Panamá.
2006 –XVI Encuentro de mini expresión 2006, Galería de artes
Manuel E. Amador Universidad de Panamá - Panamá
2007- Exposición “Abriendo Puertas a
Campus Harmodio arias Madrid. Facultad de Bellas Artes
Escuela de Artes Visuales- Panamá
2007 – IV Festival Cervantino, Universidad de Panamá- Facultad
de Humanidades – Panamá
2007- Exposición en memoria al pintor Humberto Ivaldi Galería
Manuel Amador Guerrero Campus Universitario –Panamá.
2007 – Expo Docente 2007 Hotel Plaza Crowne Panamá Salón
Orquídeas, Panamá
2008 –Exposición titulada Naturaleza, Arte y Educación
Facultad de Ciencias de
Universidad de Panamá –Panamá.
2008- Expo titulada Rincón del arte- Lugar Facultad Ciencias de la
Educación Universidad de Panamá- Panamá.
SEMINARIOS CURSOS TALLERES Y CONFERENCIAS
1991-Charlas a cerca de los murales en la instalación del edificio de
la administración del canal Altos de Balboa Participante oyente
– Panamá.
1993 –Seminario taller Impresionismo y puntos sobresalientes
desde el Renacimiento Harlem hasta el Expresionismo
Abstracto Moderno, Embajada de los estados Unidos,
Biblioteca Amador Washington Participante oyente – Panamá.
1994 - Seminario Taller de la plástica Contemporánea, Museo de
Arte Contemporáneo Participante oyente - Panamá.
1994 –Seminario del Arte de la plástica Mexicana museo del
hombre Panameño Participante oyente - Panamá.
1994 – Participante oyente del curso Técnicas en Metal Embajada
de Brasil Museo de Arte Contemporáneo – Panamá.
1995 - Charla y Exposición del arte Negro Norteamericano
Biblioteca Amador Washington Participante oyente -
Panamá.
1995 – Seminario Taller- Panorama de la plástica Argentina
Contemporánea embajada de
Participante Oyente - Panamá.
1997 – Seminario sobre foro Formación Integral del Artista
Universitario Universidad de Panamá oyente participante -
Panamá - Panamá.
1998 –Seminario se Sensibilización del proyecto de evaluación
Institucional Universitario de Panamá Facultad de
Derecho y ciencia políticas oyente participante - Panamá –
Panamá.
1998 -Seminario Proyecto de modernización para
inicial Universidad de panamá oyente participante –
Panamá - panamá
1999 –Seminario Aspectos Integrales en el aprendizaje de
Educación Inicial Universidad de Panamá y ministerio de
educación participante oyente – Panamá.
2000 –Curso de perfeccionamiento en didáctica Universitaria de
Panamá participante - panamá.
2001 – Certificado por el curso de vasijas Escultóricas participante
(Argentina).
COLABORACIÓN
1994- Colaboración en la confección y montaje de arte instalación
con el artista Arturo Lindsay, museo de Arte Contemporáneo-
Panamá.
1995- Diseño y letras para el acto de graduación de la facultad de
Bellas Artes Paraninfo Universitario Campus Universidad de
Panamá- Panamá.
1995- Traslado de mobiliarios pertenecientes a la escuela de artes
Visuales a su nueva sede Universidad de panamá –Panamá.
1995- Montaje y Preparación de encuentro de la música universidad
de Panamá, en la vía transistmica Panamá.
1996- Montaje y preparación del letrero para la estenografía del
Congreso para las artes Panamá.
1996- Montaje de mascaras artísticas en la secretaria del decanato
Facultad de bellas artes- universidad de panamá- Panamá.
1997- Diseño de letrero para el Foro de las bellas artes
97Universidad de Panamá Facultad de bellas artes - Panamá.
1997- Colaboración, Diseño y Montaje sobre el letrero alusivo al
Primer encuentro de profesores de la facultad de bellas artes
Universidad de panamá- Panamá.
1998-Diseño para la portada del Catalogo programático de la
Obra titulada En
Universitario- Panamá.
1998- Confección y letrero logotipo de la facultad de Comunicación
Social Alternativas Universidad de Panamá- Panamá.
1998- servicio ocular y avalúo a una obra de arte de la artista Tereza
Icaza en la fiscalía Judicial Panamá- Panamá.
1998-Diseño para la portada del Catalogo programático de la
obra titulada En
Rubiano Panamá- Panamá.
2000 –Colaboración y organización del seminario taller de
Escultura en Metal con materiales en autogénico
Universidad de Panamá para el seminario taller- Panamá.
2000- Colaboración con la presentación y clase magistral en vivo del
profesor Carlos Gaspar Moreira (ARGENTINO), sobre el barro
y yo universidad de panamá escuela de artes visuales –
Panamá.
DONACIONES
1999- Donación a una obra de arte en terracota para la
Pinacoteca Alberto Dutary de la universidad de curundu-
Panamá.
2000- Donación de las esculturas composición y protestante I
para la pinacoteca universidad de Panamá curundu –
Panamá.
2000- Donación a una pintura para la subasta en la rectoría de la
Universidad de panamá Tarde de Arco iris Universitario
2000 Panamá- Panamá.
2001- Donación escultórica en conmemoración a las mujeres en
las artes universidad de panamá- Panamá.
2007- escultura en honor al deportista Irving Saladino – Panamá.
JURADO A CONCURSO DE ARTES Y SUSTENTACIONES DE TESIS ARTISTICAS EN
2000- Jurado de mesa para las elecciones a Decano y Vicedecano
2000-20003 (PRINCIPAL).
2000- IPEL- El instituto panameño de estudios Laborales del
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral jurado DE LA
SECCIÓN DE ESCULTURA Carlos Arboleda – Panamá.
2001- Instituto panameño de Habilitación Especial 50 años Boda de
Oro Jurado EN EL AREA DE ESCULTURA –NIÑOS MÁS ALLA
DE LAS FRONTERAS –Panamá.
2002-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Auteliano López y Pepo Prado Panamá.
2003-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Talía Mendieta – Panamá.
2003-jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s), Artes
Visuales Rolando de sedas – Panamá.
2003- Jurado en
y la trabajadora sección escultura instituto panameño de
estudios laborales IPEL.
2003- Organizador al concurso y Exposición al evento titulado 10
Décadas Analógicas de Artes Visuales. Universidad de
Panamá – DEXA Dirección de expresión Artística - Panamá.
2004-jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Magaly MENA y Missely Rodríguez – Panamá.
2004-Orientado, sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Diana de León – Panamá.
2004 -Jurado de mesa a la nomina directiva del centro de
estudiantes de
2005-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Geraldo Martínez y Alberto González Panamá.
2005-Orientado, sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Paula Figueroa – Panamá.
2006-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Peggy Arias y Juan José Villarreal – Panamá.
2006-Orientado, sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Eufrosina Papageorgui – Panamá.
2006-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Noemí Salvatierra Panamá.
2006-Orientado, sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Stewar y Delacruz – Panamá.
2006-Orientado, sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Marcos Carrión – Panamá.
2006-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Vladimir Sáenz Panamá.
2006-Orientado, sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Marcos Carrión – Panamá.
2006 – Asignación como asesor y selección de obras para la
Exposición titulada EXPO EMERGENTE Casa museo Góngora
San Felipe Panamá – panamá.
2007-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Juan Carlos Lee Panamá.
2007-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Ronald Vega Panamá.
2007 – Vocal a junta de Escrutinio de
Artes Para escoger a los representantes de los
profesores ante el CGU – Panamá.
2008-Jurado sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Ligia Etne Velarde Cardoze Panamá.
2008-Orientado, sustentación de tesis del (os) estudiante (s),
Universidad de Panamá Facultad de bellas artes Escuela e
Artes visuales Miriam torres, Félix, arguelles, Nedelka
Rodríguez. – Panamá.
2008- Jurado en el concurso Intercolegial de Esculturas en
Arena, Sitio playa Veracruz – Panamá.
CUCRRICULUM ARTISTICO Y PROFESIONAL DEL ARTISTA:
Wilfredo Martínez V.
Obras Representativas | Galería de obras | Adquirir obra | Contáctame[Tareas Correo] | Tareas |
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Wilfredo Martínez Vásquez [Ver Foto]
CEDULA: 2-706-1912
LUGAR DE NACIMIENTO: El Copé - Coclé
FECHA: Noviembre de 1979
RESIDENCIA ACTUAL: Panamá
E-MAIL: wilfredopanama@hotmail.com
HISTORIAL LABORAL, ACADEMICO Y ARTÍSTICO
-Preparador de Exhibiciones
CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS:
Su obra realista con tendencias surrealistas, enfocadas hacia la naturaleza paisajística, le imprime un toque especial en formas y colorido muy llamativo a sus hojas, que dan una sensación de “variación de climas” en un espacio veraniego entrando la estación invernal: En este sentido se pueden apreciar las mutaciones y transformaciones por el cual las plantas como fases de su vida pasan, para recibir las brisas heladas de un bajareque en las primeras lluvias del invierno; lluvias en la cual siempre podemos apreciar por las nubes oscuras formadas en lo alto del bosque o montañas, que nos dan la sensación de que se aproxima una fuerte tormenta de agua. Capturar ese estado hace que las obras se vean como en dos planos diferentes, de manera que como espectador nos llama la atención los colores candentes que resaltan de entre las carcomidas hojas que emergen del terreno y que a pesar de ser hojas jóvenes, ya presentan síntomas de hongo que atacan las áreas afectadas y horadadas por los roses de brisas e insectos que chupan sus savia; son coronadas por los conocidos “gallitos” que le dan a la composición un aire exótico y romántico.
Como hombre que emergió de las alturas de la campiña Coclesana, nos muestra su transparencia, como las gotas del rocío adheridas a las hojas, de su reminiscencia con experiencias y convivencia con la naturaleza y que todavía sigue explorando; reflejándose composiciones al óleo llena de vida y colores candentes.
Por otro lado podemos ver las musas “redondas” (exageración de pechos, glúteos y vientre) hace ver a la mujer como si luchara consigo mismo, un ser imperfecto que no acepta el paso del tiempo sobre su cuerpo, característica de la obra que le da movimiento y expresividad, y que tanto en escultura como en pintura se ve el cambio de la adolescencia hacia el estado adulto; una belleza estética esculpida o modelada que escapa de la imaginación del artista y nos la presenta en muchas ocasiones integradas al paisaje, que también tiene sus connotaciones de “cambio”… esto es transformación, es ser “Wil” al natural.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
2009 - Licenciatura en Artes Visuales con énfasis en Dibujo y Pintura. Fac. de
Bellas Artes- U.P. (en proceso de sustentación)
2000 – Bachiller diversificado en Bellas Artes. Esc. Estelina Tejeira – Coclé.
CUCRRICULUM ARTISTICO Y PROFESIONAL DEL ARTISTA:
Edgar Luís Hernández
Obras Representativas | Galería de obras | Adquirir obra | Contáctame[Tareas Correo] | Tareas |
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Edgar Luís Hernández M. [Ver Foto]
CEDULA: 8-
LUGAR DE NACIMIENTO: Chiriquí - Panamá
FECHA: Agosto de 1945
RESIDENCIA ACTUAL: Ciudad de Panamá
E-MAIL: arteselh@hotmail.com
HISTORIAL LABORAL Y ARTÍSTICO
Edgar Luís Hernández, Obtiene
ambas en
Universidad de Panamá.
En 1995 fue Coordinador de
Como catedrático en Historia del arte y diseño, es pintor y asesor de proyectos escultóricos monumentales. Ha participado en diferentes exposiciones de pintura y escultura. Se ha destacado en la realización de bustos de destacadas personalidades en el ámbito político– histórico y destacados hombres de negocios. Entre los que podemos mencionar:
La práctica diaria en el arte de modelar figuras en barro lo ha hecho un maestro único en la especialidad, experiencia que imparte con los estudiantes dela Especialidad de Escultura en
-1998 Ejecución Escultórica Monumental del Busto de Doña Angélica Chávez de
Patterson. 2000 Ejecución Escultórica del Busto del Vicerrector Lombardo Bernardo;
UTP-Coclé. En el parque de ciencias – vía Octavio Méndez Pereira se pueden apreciar
una serie bustos alusivos a destacados personajes de la ciencia y científicos. (Ver bustos mas adelante)
CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS:
La trayectoria del escultor Edgar Luís Hernández, esta enfocada en la formación de artistas escultores. En este sentido la formación académica ha jugado un papel importante en el desarrollo de sus trabajos creativos, por la cual se ubica como un artista realista y retratista con tendencias modernas. Sus trabajos que en su mayoría son por solicitud (encargos) están elaborados siguiendo una metodología muy depurada en cuanto al modelado en arcilla, para la creación del molde en el cual se vaciará la materia prima para su acabado final (marmolina, hormigón, bronce, cemento, resina, entre otras). Ha realizado una enorme cantidad de bustos de importantes personalidades dentro del ámbito panameño. Los mismos se pueden apreciar en parques, universidades, escuelas,instituciones y colecciones privadas.
Sus retratos escultóricos (bustos) reflejan la expresividad de sus modelos, que en muchas ocasiones son obtenidos por referencias fotográficas. Proceso que hace que el artista deba conocer a fondo de anatomía humana para resolver partes no visibles en las imágenes impresas.
Tanto en su taller personal como en loas talleres de
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
1996. Postgrado en Docencia Superior Facultad de Ciencias de
1984. Maestría en Escultura. Universidad Autónoma de México.
1975. Profesor de Segunda Enseñanza. Facultad de Ciencia de
1971. Maestría en Escultura. Univ. Autónoma de México.
EJECUCIONES DE BUSTOS ESCULTÓRICOS:
Busto del Dr. Bernardo Lombardo – Padre de
Busto del Dr. Guillermo Patterson – Padre de la química en Panamá.
Busto del Dr. Agustín Colamarco – Padre de
Busto de la Profesora Angélica Chávez de Patterson – Primera Directora de la
Escuela Profesional.
EXPERIENCIA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA
1971- 1988 Profesor de Segunda Enseñanza.
1976- 1998 Profesor de Historia del Arte, Expresión Arquitectónica, Dibujo Artístico, Escultura, Historia del Diseño Gráfico.
1974- 1975 Profesor de Escultura. Escuela de Artes Plásticas. I.N.A.C.
1974 Director del Curso de Verano de
1992 Director de
1993 Director del Departamento de Artes Plásticas y Visuales.
1995- 1998 Presidente de
1994- 1998 Presidente de
1994 Director del Departamento de Artes Plásticas y Visuales, Escuela de Artes Plástica y Visuales.
1994- 2001 Profesor Historia del Diseño Grafico, Historia del Arte, Universidad Santa María
1997 Comisión del Desempeño Docente, Facultad de Bellas Artes.
1997- 1998 Presidente de
1998 Director del Departamento de Artes Plásticas y Visuales, Escuela de Artes Plásticas y Visuales, Facultad de Bellas Artes.
1999 Director del Departamento de Artes Plásticas y Visuales, Escuela de Artes Plásticas y Visuales, Facultad de Bellas Artes.
2000 Director del Departamento de Artes Plásticas y Visuales, Escuela de Artes Plásticas y Visuales, Facultad de Bellas Artes.
2001 Director del Departamento de Artes Plásticas y Visuales, Escuela de Artes Plásticas y Visuales, Facultad de Bellas Artes, hasta el Presente.
2001 Profesor “Expresiones Artística Culturales” Facultad Ciencia de
PROYECTOS, JURADO, CURSOS Y ASESORIAS REALIZADAS
1977 Elaboración de Estandarte del Colegio Instituto Rubiano.
1981 Asesor de Murales Alusivos a
1988 “Curso de Dibujo y Sombreado” para docentes que laboran en San Miguelito, Ministerio de Educación.
1991 Realización de Escenografía, “Cuando Cae
1991 Curso “Historia del Arte Precolombino y Colonial”, Instituto Nacional de Cultura. Proyecto en colaboración de la organización de los Estados Americanos y
1992 Asesor Técnico “Textos y Libros Escolares”, Ministerio de Educación.
1994 Curso: “Luz y Color”, Temporada de Verano, Escuela de Artes Plásticas Visuales, Facultad de Bellas Artes.
1995 Coordinador de
1995 Asesor de Escultura Monumental en el Campus Universitario ‘En la Luz”.
1998 Proyecto en ejecución de Escultura Monumental, Busto de Doña Angélica Chávez de Patterson.
1998 Jurado Calificador en el Concurso Internacional de Carteles (Generaciones que viven juntas). Auspiciado por el fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA).
2000 Ejecución Escultórica del Busto del Vicerrector Lombardo Bernardo
2000 Expositor en el Congreso de Arquitectura y Diseño, Vida y Obra de Miguel Ángel (COARDI 2000).
2001 Jurado de concurso Internacional Sobre Racismo y Discriminación Racial.
2001 Jurado Calificador del Concurso Pictórico Nacional Infantil (Contraloría).
2001 Constancia de su asistencia y participación en el Simposium Internacional sobre: “Didáctica y Tecnología Educativa para una Universidad en un Mundo Digital”.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1971 Exposición de Pintura Estudiantil Universitaria, Universidad Autónoma de México.
1984 Expo-Colectiva de Pintura Escultura de Profesores y Estudiantes, Facultad de Arquitectura, Universidad de Panamá.
1988 Expo-Inauguración “Carrera de Artes Plásticas”, Pintura-Escultura, Facultad de Arquitectura, Universidad de Panamá.
1995 VII Encuentro de Mini-Expresión. Departamento de Expresiones Artísticas. DEXA, Universidad de Panamá.
1995 Exposiciones “Forma y Volumen”. Galería de
1996 VIII Encuentro de Mini-Expresión. Galería del DEXA, Universidad de Panamá.
1996 “Expo Escultura “96”, 61 Aniversario de
1997 Exposición Itinerante Nuevas Generaciones de Grabado, Escultura y Pintura en las promociones de Chiriquí y Coclé.
1997 IX Encuentro de Mini-Expresión. Departamento de Expresiones Artísticas. DEXA, Universidad de Panamá.
1997 Exposición Pictórica Escultórica en
2001 Exposición de Obras Pictóricas y Escultóricas (Amigas de las Artes), Hotel Panamá.
CUCRRICULUM ARTISTICO Y PROFESIONAL DE LA ARTISTA:
RAQUEL A. VÁSQUEZ
Obras Representativas | Galería de obras | Adquirir obra | Contáctame[Tareas Correo] | Tareas |
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Raquel A. Vásquez
LUGAR DE NACIMIENTO: Coclé - Penonomé
FECHA: Agosto de 19
RESIDENCIA ACTUAL: Coclé
E-MAIL: artespisciano@hotmail.es
CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS:
Su trabajo esta enfocado a los arreglos creativos artístico, mediante la recopilación de materiales reciclables y producidos por la naturaleza; haciendo una combinación de estos dos elementos más su paciencia y creatividad, la llevan a ser una artesana con capacidades estéticas y artísticas. De esta manera no pierde tiempo en visitar diferentes lugares y recoger estos materiales que luego los selecciona y prepara para crear sus llamativas composiciones únicas en su clase. Cada trabajo refleja una experiencia por los materiales en la composición y la otra por la temática.
La mayoría de los que visitan su exhibición, que esta por doquier en su residencia, aprecian su trabajo y se identifican inmediatamente con la naturaleza, pudiendo así señalar los materiales dentro de la composición. Esto hace recapacitar a los visitantes de que no se necesita dinero para obtener la materia prima. Solo se requiere pasear y poner la mente abierta para escoger materiales que a continuación mencionaremos:
Materiales: Conchas, caracoles, flores secas, corales, semillas, maderas, MDF, alambres, papeles, plásticos, monedas de diferentes países, cartones, piedras, hilos, hojas secas, telas, cabellos, arena, capullos de semillas, plumas de aves, cortezas y raíces de árboles, foam, vidrios, goma especial, cauchos, arcilla, huesos, escarchas, barnices, pinturas, tintes, objetos en miniaturas, materiales reciclables, canicas, botellas de y objetos de plásticos y todo elemento pequeño que pueda se pegado con goma.
A pesar de no tener una preparación artística académica, su experiencia en este campo, la hace una experta en materia de composición hacia sus arreglos creativos y artísticos. De esta manera, sus habilidades y trabajos han sido admirados y publicados en periódicos, catálogos y canales televisivos a nivel nacional.
EXHIBICIONES COLECTIVA
2004 hasta 2009 – Ha expuesto sus creaciones en ferias de artesanías.
2007- Exhibición en el Centro Regional Universitario de Coclé. U.P.
2 comentarios:
buenso curriculums y complejos estan fenomenales mios saludos a todos los integrantes de grupos piscianos
ESTA CHIDA ESTA PAGINA
Publicar un comentario
piscianosarts@hotmail.com